Fecha de inicio:
20/10/2025
Fecha fin:
01/06/2026
Duración:
140 horas
Modalidad:
Presencial (Pamplona, C/ General Chinchilla, 4)
Horarios:
Lunes de 9:30 a 14:30h
Precio Sumillería + Enoturismo
3500 €
Fecha de inicio:
19/01/2026
Fecha fin:
01/06/2026
Duración:
48 horas
Modalidad:
Presencial (Pamplona, C/ General Chinchilla, 4)
Horarios:
Lunes de 16:00 a 18:30
Precio Sumillería
2500€
Fecha de inicio:
13/01/2026
Fecha fin:
24/02/2026
Duración:
30 horas
Modalidad:
Presencial (Pamplona, C/ General Chinchilla, 4)
Horarios:
Martes de 9:30 a 14:30
Precio Enoturismo
2300€
Descuentos del 10% de matrícula para miembros del Club Cámara y de la Asociación de Sumilleres.
Programa bonificable a través de la Fundación Estatal para el Empleo (FUNDAE).
Facilidades de pago.
Personas que necesiten profundizar en aspectos técnicos sobre el cultivo de la vid y la elaboración de vinos.
Interesados en adquirir una mayor cultura vitivinícola ampliando su conocimiento en zonas y tipos de vinos o quieran entrenar sus aptitudes sensoriales para desarrollar catas profesionales.
Profesionales orientados/das hacía la excelencia que buscan perfeccionar el servicio que ofrecen en torno al vino y la gastronomía.
Personas decididas a impulsar la oferta enoturística de su bodega gestionando todos los procesos. Desde el diseño de la oferta, la gestión de la tienda, la comunicación digital y la implementación de la visita.
Profesionales que busquen atraer nuevos públicos a su negocio enogastronómico, contribuyendo a un desarrollo sostenible y a diferenciarse a través de nuevos productos y experiencias.
Los principales objetivos de este programa son:
Los formadores de este programa son profesionales expertos en las materias que imparten, y referentes de primer nivel en nuestro país. Desde la excelencia nos traerán, además, su experiencia práctica ya que todos ellos son profesionales del sector en activo.
Se puede consultar el listado completo de profesores, así como sus perfiles profesionales con enlaces a LinkedIn, en el dossier completo (PDF apartado posgrados de esta web).
El programa está compuesto de dos itinerarios formativos diferentes, que pueden realizarse de manera conjunta para la obtención del diploma completo, o bien, por separado:
ITINERARIO SUMILLERÍA: 188horas
Del 20 de octubre de 2025 al 1 de junio de 2026
– Formación común: 140 horas. Lunes de 9.30 a 14.30
– Itinerario Sumillería: 48horas. Lunes 16:00 a 18:30
ITINERARIO ENOTURISMO: 170 horas
Del 20 de octubre de 2025 al 24 de febrero de 2026
– Formación común: 140 horas. Lunes de 9.30 a 14.30
– Itinerario Enoturismo: 30 horas: martes de 9.30 a 14.30.
Cada uno de los itinerarios se compone de una formación común o troncal de 165 horas, más las horas del módulo correspondiente de especialización.
Evaluación: Examen
Evaluación: Examen
Evaluación: Examen cata a ciegas
Evaluación: Examen
Evaluación + Ponencia
Evaluación módulo Servicio de Sala: Prueba práctica de servicio, diseño de una carta de vinos y elaboración de una propuesta justificada de maridaje.
Evaluación módulo Otros productos: examen escrito integrador + examen de cata.
La evaluación será única para los 3 módulos y consistirá en el desarrollo de un plan estratégico de enoturismo.
"*" señala los campos obligatorios