Inicio: 14/10/2024
Fin: 30/06/2025
Lugar: Pamplona (C/ General Chinchilla, 4)
Personas que necesiten profundizar en aspectos técnicos sobre el cultivo de la vid y la elaboración de vinos.
Interesados en adquirir una mayor cultura vitivinícola ampliando su conocimiento en zonas y tipos de vinos o quieran entrenar sus aptitudes sensoriales para desarrollar catas profesionales.
Profesionales orientados/das hacía la excelencia que buscan perfeccionar el servicio que ofrecen en torno al vino y la gastronomía.
Personas decididas a impulsar la oferta enoturística de su bodega gestionando todos los procesos. Desde el diseño de la oferta, la gestión de la tienda, la comunicación digital y la implementación de la visita.
Profesionales que busquen atraer nuevos públicos a su negocio enogastronómico, contribuyendo a un desarrollo sostenible y a diferenciarse a través de nuevos productos y experiencias.
- Cubrir la necesidad de profesionales altamente cualificados en el ámbito de la sumillería y el enoturismo en Navarra.
- Aumentar el valor añadido del sector hostelero y vitivinícola.
- Ofrecer una formación excelente, transversal e innovadora.
- Defender la gastronomía, la cultura del vino y el paisaje vitivinícola como ejes de futuro en la sociedad navarra.
- Cooperar en la cohesión, integración y sostenibilidad de ambos sectores.
- Aportar valor a lo largo de toda la cadena entre la viña y la copa.
Los formadores de este programa son profesionales expertos en las materias que imparten, y referentes de primer nivel en nuestro país. Desde la excelencia nos traerán, además, su experiencia práctica ya que todos ellos son profesionales del sector en activo.
Se puede consultar el listado completo de profesores, así como sus perfiles profesionales con enlaces a LinkedIn, en el dossier completo (PDF apartado posgrados de esta web).
MODULO 1: Viticultura
Evaluación: Examen
MÓDULO 2: Elaboración
Evaluación: Examen
MODULO 3: Análisis sensorial
Evaluación: Examen tipo test. Además se deberá escribir un artículo sobre una zona. El mejor de ellos se colgará en el blog de la Cámara de Comercio de Navarra.
MÓDULO 4: Vinos nacionales
MÓDULO 6: Vinos internacionales
Evaluación: Presentación de un país + Ponencia
MÓDULO 7: EL PROYECTO ENOTURÍSTICO
MÓDULO 8: Las compras y la gestión de la tienda de vinos
MÓDULO 9: La comunicación y la cultura del vino
La evaluación consistirá en el desarrollo de un plan estratégico de enoturismo, en colaboración con una bodega de Navarra.