Procedimientos aduaneros de exportación e importación

Inicio: 04/03/2025

Fin: 11/03/2025

Lugar: Pamplona (C/ General Chinchilla, 4)

Duración 10 horas
Modalidad Opcional (Presencial / Videoconferencia)
Horarios días 4 y 11 de marzo de 09:00 a 14:00
Precio 165.00€
Inscripción

Procedimientos aduaneros de exportación e importación, documentación, fiscalidad internacional, incoterms y regímenes económicos como beneficio para las empresas.

Cristina Lacave Arias-Camisón

  • Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra.
  • Master en Comercio Internacional por la Universidad de Navarra y ESIC.
  • Directora de Exportación en varias empresas
  • Consultora y formadora en comercio internacional en diversas instituciones y empresas.
  • Profesora de Comercio internacional y Logística en la UNAV.

Gestión aduanera del comercio internacional. Conceptos básicos. La figura del transitario, el agente de aduanas y Aduanas.

  • Ventas intracomunitarias y extracomunitarias. Nueva directiva sobre la justificación de las ventas sin IVA: documentación obligatoria a conservar.
  • Intrastat y modelo recapitulativo 349
  • Los despachos de exportación e importación. El despacho centralizado europeo. Despacho a libre práctica como ventaja fiscal.
  • Inspecciones aduaneras.
  • La documentación a presentar en aduanas y el DUA., y qué documentos justifican la salida del TAU para poder facturar sin IVA. Recomendaciones de cómo emitir la documentación para tener menos problemas en Aduanas: documentos comerciales, de transporte y de seguro. 

Clasificación arancelaria de la mercancía: El sistema armonizado, Nomenclatura Combinada y Taric. Cómo buscar el código arancelario. Fiscalidad internacional.

  • Cómo se clasifica la mercancía. Criterios para definir el código arancelario en caso de duda. Localización de aranceles de importación y de exportación Derechos e impuestos a la importación. Páginas web donde encontrar esta información.
  • Cálculo del valor en aduanas y tipos de aranceles. Ad valorem, Específicos, Mixtos y Compuestos. Casos prácticos de cálculo de los distintos tipos de aranceles. Páginas web donde encontrar los aranceles de exportación y los aranceles y otros impuestos a la importación.
  • El IVA de importación. Caso práctico de cálculo de los tributos. 

Beneficios arancelarios dependiendo del país de origen. Los certificados de origen preferenciales y no preferenciales. Cómo saber las preferencias arancelarias de forma práctica y sencilla.

  • El certificado de origen
  • El EUR-1
  • El número de exportador autorizado y exportador registrado en factura. Diferencias según los países beneficiarios de una preferencia arancelaria. 

Normas de origen: Método para determinar el origen. Qué es transformación sustancial y no sustancial para determinar el origen.

  • Bienes totalmente obtenidos y bienes transformados sustancialmente o no suficientemente.
  • Operaciones mínimas.
  • Normas de origen preferenciales y no preferenciales. La acumulación y tipos de acumulación.
  • El transporte directo o la no manipulación de mercancías.
  • EL draw back/no draw back
  • La trazabilidad de origen en la UE. Declaración de proveedor e INF4
  • La Información vinculante en materia de origen (IVO)

Incoterms 2020. Entrada en vigor 1 enero 2020

  • Novedades versión 2020. Incoterms que desaparecen y cambios en algunos incoterms.
  • Gastos y responsabilidades, entrega y riesgo, gestiones aduaneras según cada incoterms 2020. Consecuencias del Brexit a nivel incoterms.
  • La práctica en la distribución internacional y los criterios de selección del Incoterm, tanto en la exportación como en la importación.
  • Caso práctico de elaboración de precios de exportación desde EXW a DDP.

Regímenes económicos como beneficio para las empresas

  • Importaciones temporales y destino final 
  • Régimen de perfeccionamiento Activo y Pasivo
  • Depósitos aduaneros y zonas francas

Distintas casuísticas: retornos, reparaciones, muestras comerciales, devolución de mercancía.