Establecer un marco conceptual y un lenguaje común en torno a la igualdad de mujeres y hombres en el ámbito empresarial, sentando las bases que permitan iniciar o avanzar en un itinerario hacia la igualdad.
Distinguir las principales desigualdades existentes en contextos laborales y empresariales: hacia una gestión de personas no discriminatoria.
Conocer las principales estrategias e instrumentos existentes para trabajar en clave de igualdad efectiva en las empresas y para cumplir con la legislación vigente.
Generar una actitud favorable al proceso de cambio a favor de la igualdad de mujeres y hombres en la empresa.
La metodología utilizada es la de un taller práctico, en el que se fomentará la participación activa de los asistentes.
Belén Forniés Bello. Consultora homologada por Emakunde – Instituto Vasco de la Mujer, para la prestación de asistencia técnica en materia de igualdad de mujeres y hombres a empresas y entidades. Acompaña a empresas y organizaciones en su avance hacia la igualdad real y efectiva, facilitando y dinamizando procesos de reflexión y de cambio cultural, y de diseño y desarrollo de itinerarios y planes de igualdad. Dinamiza espacios de conversación y reflexión en torno a la igualdad en organizaciones y entidades. A lo largo de su trayectoria profesional, ha sido empresaria / co-fundadora de dos empresas de Consultoría de personas y organizaciones. Ha trabajado en clave de igualdad de género en las empresas y organizaciones, como elemento clave para la competitividad y como factor crítico para una Gestión Avanzada.
PASO UNO: “De la teoría…
0. La igualdad de género en el mercado de trabajo y la empresa. Conceptos generales relacionados con la igualdad.
1. Principales condicionantes para incorporar la igualdad en las empresas.
2. Beneficios de integrar la igualdad de género en las empresas.
3. ODS y legislación básica en materia de igualdad. Entidades y organismos implicados en la Igualdad en empresas / organizaciones; posibles apoyos, ayudas y subvenciones.
PASO DOS: … a la Práctica”.
4. La incorporación de la perspectiva de género en las empresas:
• la gestión de la diversidad y la gestión no discriminatoria de personas, ¿qué significan?
• legislación vigente en materia de Igualdad: ¿qué nos dice que tienen que hacer las empresas / organizaciones?
• itinerarios para la igualdad en las empresas.
• Instrumentos y herramientas para avanzar en materia de igualdad:
- Diagnóstico de Igualdad.
- Transparencia retributiva: Registro retributivo, Valoración de puestos y Auditoría Retributiva.
- Plan para la Igualdad.
- Protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo.
5. Con carácter transversal, aplicación del Itinerario de Igualdad en nuestra empresa. ¿Qué hacemos ya? ¿Qué más podemos hacer?:
• poniendo en valor las actuaciones en materia de igualdad de nuestra organización:
• nuestras buenas prácticas en materia de igualdad.
• nuestras áreas de mejora.
• posibles acciones a iniciar – acometer.
• buenas prácticas en igualdad en empresas; ejemplos y referencias para avanzar en igualdad.
